Hechos interesantes sobre el Centro Espacial Kennedy que quizá no conozcas

El Centro Espacial Kennedy es un centro de innovación, exploración e historia. Situado en Merritt Island, Florida, el KSC ha desempeñado un papel crucial en todas las misiones estadounidenses de vuelos espaciales tripulados desde 1968. He aquí algunos hechos fascinantes sobre este legendario puerto espacial.

1. Un puerto espacial del tamaño de una ciudad

1. Un puerto espacial del tamaño de una ciudad

El KSC cubre la asombrosa superficie de 219 millas cuadradas, ¡más grande que toda la ciudad de San Francisco! Es uno de los puertos espaciales más extensos del mundo y cuenta con múltiples plataformas de lanzamiento, instalaciones de pruebas y centros de investigación. El vasto complejo incluye el Complejo de Lanzamiento 39, construido originalmente para el programa Apolo y utilizado ahora activamente para misiones Artemis y empresas privadas de vuelos espaciales.

2. Hollywood adora el Centro Espacial Kennedy

2. Hollywood adora el Centro Espacial Kennedy

Hollywood ha utilizado el Centro Espacial Kennedy como telón de fondo de muchas películas de temática espacial. Partes de la reciente comedia romántica Fly Me to the Moon (2024), protagonizada por Scarlett Johansson y Channing Tatum, se rodaron en el Centro Espacial Kennedy. Otras películas notables son la película de James Bond Moonraker (1979), que incluía escenas en el Edificio de Ensamblaje de Vehículos, y SpaceCamp (1986), una película de aventuras sobre niños que se ponen en órbita accidentalmente. La película de Ron Howard Apollo 13 (1995), protagonizada por Tom Hanks, también utilizó el centro para su apasionante relato de la malograda misión.

3. Sede del mayor cohete jamás construido

3. Sede del mayor cohete jamás construido

El cohete ​Saturno X, el motor de las misiones Apolo, es el cohete más potente jamás lanzado. Con 363 pies de altura, es más largo que un campo de fútbol y generó 7,5 millones de libras de empuje en el despegue. Este cohete desempeñó un papel crucial en el aterrizaje de los primeros humanos en la Luna en 1969. Hoy en día, en el Centro Apolo/Saturno V se expone un Saturno V totalmente restaurado, que te permite maravillarte ante su enorme tamaño y su brillantez de ingeniería.

4. El legendario pasado del Complejo de lanzamiento 39a

4. El legendario pasado del Complejo de lanzamiento 39a

Complejo de lanzamiento 39A, construido originalmente para el programa Apolo, se convirtió en el lugar de lanzamiento del Apolo 11, la primera misión en la que llegaron seres humanos a la Luna. Más tarde, sirvió de plataforma de lanzamiento para el programa del Transbordador Espacial, siendo testigo de más de 80 despegues de transbordadores. Hoy, SpaceX alquila el 39A para sus lanzamientos de Falcon 9 y Falcon Heavy, incluidas las misiones tripuladas a la Estación Espacial Internacional (ISS) y las futuras expediciones a Marte.

5. Un edificio tan grande que crea nubes

5. Un edificio tan grande que crea nubes

El Edificio de Ensamblaje de Vehículos ​(VAB), de 525 pies de altura, es uno de los edificios más grandes del mundo en volumen, con una superficie de 8 acres. Originalmente se construyó para ensamblar cohetes Saturno X y más tarde albergó transbordadores espaciales. El edificio es tan vasto que tiene su propio microclima, con nubes que se forman ocasionalmente cerca del techo en los días húmedos. La bandera americana pintada en el edificio tiene 209 pies de altura, ¡lo que la convierte en una de las mayores banderas pintadas del mundo!

6. La última parada del transbordador espacial

6. La última parada del transbordador espacial

Tras completar 33 misiones en el espacio, ​Transbordador espacial Atlantis® encontró su hogar permanente en el Complejo de Visitantes del KSC. Suspendido en el aire en un ángulo de 43,21 grados, el orbitador se muestra como si estuviera en órbita, ofreciéndote una vista de cerca de las losetas de su escudo térmico, la bahía de carga útil y el brazo robótico. La exposición también incluye un simulador de la Shuttle Launch Experience®, que ofrece una muestra de lo que sintieron los astronautas durante el despegue.

7. Un santuario de vida salvaje disfrazado

7. Un santuario de vida salvaje disfrazado

A pesar de ser un centro de exploración espacial de vanguardia, el KSC es también un refugio protegido de vida salvaje, hogar de más de 330 especies de animales, como caimanes, águilas calvas, manatíes e incluso la tortuga verde marina, en peligro de extinción. El centro forma parte del Refugio Nacional de Fauna Salvaje de Merritt Island, que abarca 140.000 acres de diversos hábitats, desde marismas a dunas costeras. Puede que veas un gato montés o un nido de águila pescadora mientras esperas el lanzamiento de un cohete.

8. El primer paso hacia Marte empieza aquí

8. El primer paso hacia Marte empieza aquí

El KSC es el lugar de lanzamiento del programa ​Artemis de la NASA, cuyo objetivo es devolver seres humanos a la Luna y sentar las bases para futuras misiones a Marte. El Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el cohete más potente jamás construido, despegará del Complejo de lanzamiento 39b, llevando astronautas a bordo de la nave espacial Orión. Las misiones Artemis probarán nuevas tecnologías del espacio profundo, preparándose para la primera misión tripulada a Marte en las próximas décadas.

9. Un asiento en primera fila de la historia

9. Un asiento en primera fila de la historia

No hay mejor lugar para presenciar la fuerza bruta del lanzamiento de un cohete que el Centro Espacial Kennedy. Con zonas de observación pública designadas en lugares como Banana Creek, el Centro Apollo/Saturn V y el Complejo de Visitantes principal, puedes experimentar el estruendo y la vibración del despegue. El centro acoge lanzamientos tanto de la NASA como privados, lo que lo convierte en un destino de primer orden para los entusiastas del espacio deseosos de ver cómo se hace la historia.

10. Un paso de gigante para los viajes espaciales comerciales

10. Un paso de gigante para los viajes espaciales comerciales

Más allá de las misiones al espacio profundo de la NASA, el Centro Espacial Kennedy se ha convertido en la puerta de entrada de los vuelos espaciales comerciales. Empresas como SpaceX, Boeing y Blue Origin operan ahora desde el KSC, poniendo en órbita astronautas, satélites y carga. Con el éxito de las misiones Crew Dragon de SpaceX, el turismo espacial está en el horizonte, trayendo una nueva era de vuelos espaciales humanos más accesibles que nunca.

Más información

Planifica tu visita

Planifica tu visita

Horarios

Horarios

Cómo llegar

Cómo llegar

Kennedy Space Center Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.